
La Secretaría de Salud Pública continúa trabajando en la implementación del sistema de georreferenciación para el sistema de ambulancias de Manizales, estrategia que tiene el objetivo de que el Centro Regulador de Urgencias (Crue) departamental conozca en tiempo real la ubicación y función de cada ambulancia pública o privada que opera en el municipio.
Hasta el 26 de febrero se desarrollan las operaciones necesarias para geolocalizar la totalidad de estos vehículos, que para el caso de Manizales son 54 de prestadores públicos y privados autorizados.
El objetivo es facilitar la operación y utilización de los automotores para que atiendan emergencias de manera oportuna, organizada y coordinada. Esto se hará de la mano con el Crue departamental, el Sistema de Emergencias Médicas de Manizales, la Dirección Territorial de Salud de Caldas y la Secretaría de Salud Pública.
La adopción de la georreferenciación obedece a los lineamientos de la Resolución 0926 del 2017 del Ministerio de Salud, el Decreto 0642 de la Alcaldía de Manizales y la Superintendencia Nacional de Salud.
Es así como la Secretaría de Salud Pública y la Dirección Territorial de Salud de Caldas socializan estas normas, y establecen un enlace entre los servicios de ambulancias y el Crue.
Más historias
1.504 vacunas de sinovac para personal de salud de primera línea en municipios y 1.993 para adultos mayores con más de 80 años llegarán a Caldas.
¿Cuándo podría el mundo alcanzar la inmunidad colectiva? es complicado.
30 años de prisión para un hombre que accedió y explotó sexualmente a una niña de 12 años en Aguadas (Caldas)