Caldas recibió notificación del Ministerio de Deporte en la que se ratifica que ya está avalado el proyecto construcción del Complejo Acuático Internacional Parque Bicentenario en el Bosque Popular el Prado.
El departamento es el primero del Eje Cafetero en construir un escenario para los Juegos Nacionales y Paranacionales 2023 y continúa liderando en infraestructura deportiva.
El secretario de Deporte de Caldas, Andrés Felipe Marín, informó: “Lo que se va a construir acá es un complejo acuático, el cerramiento del complejo con unos diseños bioclimáticos que no van a afectar mucho el entorno y van a permitir que esto siga siendo un bosque hermoso dentro de nuestra ciudad, pero que va a garantizar todas las condiciones técnicas en la piscina de 25×25 con condiciones de la Federación Internacional de Natación para una piscina competitiva. Tendrá cerramiento perimetral, que va a permitir hacer las finales nocturnas que siempre se hacen en la natación”.
Caldas está a la espera del cierre del Consejo Superior de Política Fiscal CONFIS para aterrizar los recursos nacionales y posteriormente, hacer la licitación de obra.
El gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, destacó: “Estamos felices de la inversión que está haciendo la Gobernación de Caldas. En primer lugar, construyendo el primer escenario para los Juegos 2023 en Chinchiná en el Lago Cameguadua por 8 mil millones de pesos, y hoy anunciamos que ya tenemos el aval técnico del Ministerio de Deporte para construir un gran Complejo Acuático en el Bosque Popular el Prado por 23 mil millones de pesos”.
El mandatario de los caldenses recordó que la Gobernación de Caldas empezará construcción entre septiembre y octubre de un gran Complejo Acuático que beneficiará a 12 clubes deportivos, “por supuesto a la Liga de Natación, a la Liga de Triatlón y ojo con esto amigos caldenses: 3 mil jóvenes deportistas serán beneficiados con este escenario”.
La Gobernación de Caldas manifestó que ya piensan en un plan B para la preparación de los atletas cuando se inicie la construcción del Complejo Acuático. El objetivo es tener una alternativa de entrenamiento en el Lago Malecón Cameguadua y desarrollar concentraciones a nivel internacional.
Alejandro Libreros, deportista de la Liga Caldense de Natación, sostuvo: “Estamos súper contentos todos los deportistas, todos los entrenadores, todos los dirigentes, ya que es un escenario que va a quedar muy chévere con todas las tecnologías de primer mundo, y esto nos va a motivar más para seguir entrenándonos aún más fuerte y darle a Caldas los logros que merece”.
Más historias
Avanza la normatividad ambiental para el suelo rural de Caldas
EN EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA, TERRITORIAL DE SALUD SIGUE VERIFICANDO LA CALIDAD DEL LÍQUIDO QUE CONSUMEN LOS CALDENSES
CALDAS SIGUE BRILLANDO EN LOS PÓDIUMS, DEPORTISTAS LOGRARON VARIAS MEDALLAS EN COMPETENCIAS DEL FIN DE SEMANA