El Ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, asistió a la inauguración del nuevo resonador magnético adquirido por el Hospital Santa Sofía, equipo con el que el centro asistencial busca seguir fortaleciendo su oferta en la prestación de los servicios de salud. Durante su visita el jefe de esta cartera destacó el manejo que le ha dado el departamento a la pandemia en sus distintas fases y por supuesto los avances en el plan departamental de vacunación que lo ubican entre los primeros departamentos del país en cumplir con las metas.
«Tuvimos una gobernación actuante permanentemente trabajando en el tema, con una estabilidad en su director de salud y la verdad un esfuerzo muy importante para enfrentar la pandemia, también en todo lo que significó la estructuración del proyecto para el nuevo hospital santa Sofía, yo creo que ha sido una gestión muy relevante» expresó el jefe de esta cartera.
Ruiz Gómez señaló que el departamento es muy maduro en temas de salud, con una gran capacidad de respuesta y ejecución para enfrentar estos desafíos como la viruela Símica «en el caso de la viruela del mono nuestra recomendación es recordar que es transmisible a través de las vesículas, a través de los fluidos corporales , también es una enfermedad que se transmite por contacto sexual, de manera que hay que tener esas consideraciones y cuidados para evitar la transmisión de la enfermedad que no tiene una muy alta mortalidad pero sí una severidad importante» concluyó el jefe ministerial, quien ratificó que el país se tienen 21 casos identificados.
Más historias
LA MDMA ES UNA DE LAS DROGAS ILEGALES MÁS SEGURAS. PERO HAY RIESGOS
¡CALDAS CELEBRA EL PATRIMONIO! SECRETARÍA DE CULTURA REALIZARÁ ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE VIGÍAS EN EL ORIENTE
LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA SIGUE CONSTRUYENDO SUEÑOS EN EL RURAL DISPERSO: SIETE FAMILIAS INDÍGENAS SON NUEVAS PROPIETARIAS