
Con la implementación de estrategias tecnológicas, el Grupo Anticontrabando de la Secretaría de Hacienda de Caldas enseña a comerciantes y ciudadanía los aspectos más importantes para identificar un licor, cigarrillo o cerveza de contrabando.
Jhon Jairo García, jefe de la Unidad de Rentas de Caldas, manifestó: “La Unidad de Rentas a través del Plan Anticontrabando se encuentra implementando el código QR. Cada vez que el grupo realiza una inspección a los establecimientos de comercio, pega el código para que las personas que tengan acceso a un lector de código puedan verificar los requisitos y la legalidad de cada uno de los productos relacionados con el Impuesto al Consumo”.
De esta forma, sensibilizan sobre la importancia de que en Caldas se consuma y se venda cigarrillos, licores y cervezas legales.
“Me parece muy práctico y ágil. Con el código QR se pueda mirar el estado de los cigarrillos, las cervezas y los licores y es una forma muy interesante de aprender del tema”, expresó Alejandro Quintero Cardona, comerciante sensibilizado por el grupo.
Más historias
22 SEMOVIENTES FUERON RECUPERADOS
Comunidad vecina al parque El Arenillo despejó dudas acerca de las obras que darán paso al Parque de los Sentidos
Aún hay cupos disponibles en más de 40 planteles educativos de Manizales