
Con la protección de los recursos, más de 75.000 habitantes de esta región se benefician de las acciones que se desarrollan para contrarrestar la contaminación del recurso hídrico y la afectación a la biodiversidad.
Tropas del Batallón de Infantería N. ° 22 Batalla de Ayacucho, de la Octava Brigada del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional, incautaron maquinaria con la que se realizaba explotación ilícita de yacimientos mineros, bajo la modalidad de cúbicos, empleando motobombas para la extracción de oro aluvial.
El hecho se registró en la vereda El Pintado de Filadelfia, departamento de Caldas, donde las autoridades, mediante labores contra la extracción ilícita de minerales y defensa del medio ambiente, intervinieron cuatro unidades de producción minera con las que se extraía oro de manera ilegal, y donde se evidencia la contaminación en suelos y taludes por depósitos de arenas y gravas que afectan el hábitat de la fauna nativa, además de contaminar las fuentes hídricas que desembocan en el río Cauca, segundo río más importante de Colombia.
En el sitio se encontraron cuatro zonas mineras donde se extraía material mediante el sistema de cúbicos, con material avaluado en más de 24 millones de pesos, el cual fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
El aprovechamiento ilícito de minerales en este municipio del Alto Occidente de Caldas se ha realizado sin contar con el título minero estipulado en la Ley 685 de 2001, del Código de Minas, lo que ha afectado no solo los recursos naturales, sino el bienestar y la seguridad de las familias que viven y se benefician legalmente del río Cauca.
Se estima que en estas unidades de minería ilegal se estarían extrayendo mensualmente cerca de 1800 gramos de oro, lo que equivale a un ingreso promedio por venta de 396. millones de pesos en el mes.
Este tipo de minas, además de ser ilegales, no cumplen con las condiciones técnicas y ambientales, por lo que con su intervención se logra una reducción significativa del impacto ambiental .
De esta forma, el Ejército Nacional en el Eje Cafetero, a través de la Octava Brigada y su Batallón Ayacucho, de manera coordinada e interinstitucional, continuará realizando operaciones militares en Caldas, en pro de la preservación de los recursos naturales y reafirma el compromiso para continuar trabajando en acción unificada y garantizar el cumplimiento de la misión constitucional.
Más historias
¡CALDAS CELEBRA EL PATRIMONIO! SECRETARÍA DE CULTURA REALIZARÁ ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE VIGÍAS EN EL ORIENTE
LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA SIGUE CONSTRUYENDO SUEÑOS EN EL RURAL DISPERSO: SIETE FAMILIAS INDÍGENAS SON NUEVAS PROPIETARIAS
GOBERNACIÓN DE CALDAS Y ALCALDÍA LE CUMPLIERON EL SUEÑO A LOS MARQUETONES ¡EL ESCENARIO DEPORTIVO CON CANCHA MULTIFUNCIONAL ES UN HECHO!