3 octubre, 2023

Información de Manizales, Caldas y Colombia para el mundo

GOBERNADOR DE CALDAS FIRMÓ EL COMPROMISO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO, ACTO CON EL QUE SE DIO APERTURA A LA SEMANA DEDICADA A ESTE TEMA GLOBAL

Como parte del acto de inauguración de la Semana por el Cambio Climático, el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez Cardona, firmó el compromiso para enfrentar esta problemática. De esta firma simbólica participaron también los líderes de otras 13 instituciones regionales que se comprometieron con esta importante causa mundial.

Ese fue el primer punto de la agenda de la programación de esta gran actividad que busca proponer tareas, desde lo local, para alcanzar un impacto global y lograr comunidades más sostenibles en temas como la energía, agricultura y transporte, pasando por la gestión de residuos, la conservación de la naturaleza para generar educación y conciencia con la participación ciudadana.

“Esto es totalmente contundente para el futuro de nuestra sociedad, porque el departamento de Caldas es rico en biodiversidad por sus páramos, por la cantidad de agua que genera, por los servicios ecosistémicos. Estamos realizando más de 60 actividades donde niños, niñas, jóvenes y adolescentes están aquí, en el Teatro Fundadores de Manizales, escuchando de boca de expertos la importancia de la preservación, de la conservación, del cuidado del medio ambiente, pero también realizaremos salidas a páramos, nevados y a diferentes ecosistemas estratégicos. Es fundamental que un joven entienda que un simple frailejón es el responsable de la condensación de ese milagro de producir una gota de agua”, afirmó el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

Como parte de la agenda inaugural de la Semana por el Cambio Climático, también se llevaron a cabo varios conversatorios; el primero de Robert Hofstede: Cambio climático, agua y páramos. El segundo dirigido por Brigitte Baptiste, quien habló de Cambio climático y gestión territorial.

De otra parte, en la jornada de la tarde desarrollada en el Recinto del Pensamiento, se habló sobre políticas públicas y cambio climático entre tomadores de decisiones institucionales.

“Este evento nos invita también a reflexionar sobre las acciones y políticas que debemos direccionar, no solamente desde las instituciones, sino también como parte del trabajo articulado con la academia y con la comunidad. Las acciones por el cambio climático en el término de las políticas públicas nos llevan a repensar el tema del ordenamiento territorial, los determinantes ambientales que debemos comenzar a revalorar, a analizar y comenzar realmente a enfocarnos en esos criterios frente a las realidades, retos y oportunidades del tema del cambio climático”, explicó Paola Andrea Loaiza Cruz, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas.

El objetivo de esta Semana por el Cambio Climático es generar conciencia y acciones para enfrentar esta problemática que ya se está reflejando en situaciones como el aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos -como tormentas, inundaciones y sequías- así como la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y la malaria, debido a la expansión de las áreas donde los mosquitos pueden sobrevivir.

Programación para el martes, 19 de septiembre:

·         8:30 a.m. Conferencia de Héctor Buitrago: ‘Arte, música y la sensibilidad humana ante el cambio climático’.

Auditorio principal del Centro Cultural Banco de la República.

·         9:15 a.m. Conferencia de Eulalia de Valdenebro: ‘Naturaleza, lo humano y el cambio climático’.

Auditorio principal del Centro Cultural Banco de la República.

·         10:00 a.m. Conversación entre los artistas Héctor Buitrago y Eulalia de Valdenebro.

Auditorio principal del Centro Cultural Banco de la República.

·         11:00 a.m. Concurso de fotografía Ronda de premiación del XVI Concurso de Fotografía Ambiental 2023.

Auditorio principal del Centro Cultural Banco de la República.

·         2:30 p.m. Exposición de fotografía: ‘Manizales Sostenible’

Centro Comercial Mall Plaza.

·         2:30 p.m. Visita guiada al centro de experiencias «Vive Chec».

Centro Comercial Mall Plaza.

·         3:00 p.m. Exposición de fotografía del XVI Concurso de Fotografía Ambiental 2023.

Centro de Museos – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales – Universidad de Caldas sede Palogrande.

·         5:00 p.m. Presentación musical a cargo de la Coral Brahms.

Centro Comercial Mall Plaza