• Actualmente se realiza el diplomado Educación al emprendedor y el seminario Formación a mujeres y población diversa emprendedora.
• Se tratan temas de emprendimiento, marketing digital, finanzas, blog, páginas web, redes sociales, entre otros.
La Secretaría de las Mujeres y Equidad de Género impulsa la formación de mujeres y población sexualmente diversa emprendedora, a través de articulaciones con las universidades Autónoma, de Manizales, Luis Amigó, Nacional sede Manizales y SENA. Actualmente, se desarrollan dos procesos de formación académicas: el diplomado Educación al emprendedor y el seminario Formación a mujeres y población diversa emprendedora.
“Promovemos esta estrategia para generar oportunidades de formación, con el fin de subsanar la necesidad que se ha encontrado en las participantes del programa Manizaleña más emprendedora. Consiste en una formación completa que les ayude y que impulse sus emprendimientos a fin de tener las herramientas básicas para potenciar sus habilidades y competencias”, señaló Jeniffer Cotacio Monsalve, secretaria de las Mujeres y Equidad de Género.
El diplomado Educación al emprendedor beneficia a 20 mujeres manizaleñas con formación en emprendimiento, marketing digital, finanzas, blog, páginas web y redes sociales. Se realiza dos veces en la semana en el Telecentro del barrio El Campín y la Casa de Mujeres Empoderadas.
Durante noviembre, también se desarrollan el seminario de formación para mujeres y población sexualmente diversa, en el que se brindan charlas motivacionales, asesorías en estructuración de planes de negocio, consolidación de ideas y ferias de emprendimiento.
“El objetivo principal es crear un proyecto de formación integral que brinde las herramientas y los conocimientos necesarios aplicables en la adecuada ejecución de sus emprendimientos”, concluyó la jefe de cartera.
Más historias
Deportista UAM clasificó al Mundial de Aguas Abiertas en África
DEBIDO A LOS 55 CASOS DE VIRUELA SÍMICA EN COLOMBIA Y ANTE EL INCREMENTO EN DEPARTAMENTOS VECINOS, LAS AUTORIDADES DE CALDAS FORTALECEN ACCIONES
La responsabilidad y civismo de los ciudadanos permiten que Caldas baje en un 68% los indicadores de Covid-19 en la última semana