
Territorial de Salud ratificó que el índice de positividad se encuentra en un 24 %
Caldas registra en los últimos días un notorio incremento de casos positivos para Covid-19 lo que indica que el departamento entra en una nueva fase de aceleración en medio de la pandemia, por ello el llamado desde la Territorial de Salud es a extremar medidas y acudir a los puntos de vacunación.
“los primero es recordarle a los caldenes que la pandemia por la Covid sigue estando entre nosotros, que estamos empezando una fase de aceleración que seguramente obedece a la presencia de la nueva variante Ómicron en el territorio, ayer tuvimos 180 casos nuevos y veníamos de tener entre 12 y 20 casos, pero en cuestión de tres semanas ya llegamos a esta cifra, tenemos en este momento 632 casos activos que es una cifra que va mostrando claramente esa fase de aceleración en la que entramos” aseguró Carlos Iván Heredia Ferreira, director de la Territorial de Salud.
El funcionario aseguró que hay una variable que demuestra claramente esa fase de aceleración que comenzamos a enfrentar “el índice de positividad que venía entre el 3 y el 5 %, que era tolerable para una fase llana, ayer llegó al 24,32 % es decir que de 100 pruebas que estamos tomando 24 son positivas; en los momentos más críticos de la pandemia en abril o mayo la positividad fue del 45 al 50%, ya estamos en el 24 % es decir estamos en un momento crítico y donde debemos aferrarnos a las medidas de autoprotección” aseguró Heredia Ferreira, quien se refirió a la ocupación de camas UCI que llega al 62 %, es decir que de las 251 camas que tiene la red en el departamento se tienen 95 disponibles.
Más historias
El Lago Malecón Cameguadua en Chinchiná está listo para recibir la II Parada Nacional Interclubes de Agua Abiertas
CALDAS CUENTA CON 23 MIL DOSIS DISPONIBLES CONTRA LA INFLUENZA PARA LA GRAN JORNADA DEL PLAN REGULAR DE VACUNACIÓN DE ESTE 21 DE MAYO, TRIPLE VIRAL SARAMPIÓN Y RUBÉOLA LOS OTROS BIOLÓGICOS QUE SE ESTARÁN APLICANDO
SUSPENSIÓN PROGRAMADA EN ALGUNOS SECTORES DE LAS COMUNAS ATARDECERES Y SAN JOSÉ POR TRABAJOS DE OPTIMIZACIÓN DE REDES DE ACUEDUCTO