3 octubre, 2023

Información de Manizales, Caldas y Colombia para el mundo

Hasta el 30 de abril tienen plazo hospitales e IPS vacunadoras para subir a la plataforma Paiweb su proceso de vacunación para gestionar pagos. DTSC realizó asistencia técnica para facilitar este proceso

Acatar la orden emitida por el Ministerio de Salud y Protección Social sobre ponerse al día con el cargue masivo de información al PAIWEB 2.0 para disminuir el rezago, es la tarea que tienen las 34 IPS vacunadoras que hay en el departamento, para que así, se puedan ver reflejados los pagos de acuerdo a lo ingresado a la plataforma.

 

Yenny Serna Giraldo, apoyo Usaid para la Dirección Territorial de Salud de Caldas, indicó que cargue masivo es una estrategia para ingresar las dosis aplicadas que no se han podido subir al PAIWEB «es una oportunidad de oro para que todas las instituciones se pongan al día con las dosis que deben ingresar de las personas inmunizadas desde que se inició el Plan Nacional de Vacunación. Este plazo es hasta el 30 de abril, y esto se verá reflejado en los pagos de acuerdo a lo que se haya ingresado» manifestó la profesional.

 

«En Caldas se tenía un rezago de más de 600 mil dosis que no se habían podido subir al PAIWEB, pero en este momento ya vamos en un 22,4% de ese cargue, lo que equivale a un ingreso de más de 139 mil dosis que se ha realizado gracias a esta estrategia con corte al 22 de abril» enfatizó Serna Giraldo, quien puntualizó con un llamado a todas las instituciones vacunadoras que se acogieron a este proceso, a que realicen el cargue masivo para que sus pagos no se vayan a ver afectados ya que se está en la transición del Plan Nacional de Vacunación al PAI regular.