
Siete meses de ejecución y una inversión de más de $ 760 millones entre la Alcaldía de Manizales e INVÍAS hicieron posible la construcción de audiovisual un kilómetro de placas huella en Morrogordo, vereda que históricamente ha sufrido por el mal estado de su vía.
Su construcción, que además permitió la generación de 40 puestos de trabajo, impacta de manera positiva a la comunidad, que cortó la cinta inaugural con el alcalde Carlos Mario Marín Correa y su equipo de trabajo.
«Hoy inauguramos cerca de un kilómetro de placas huella en Morrogordo, una inversión que estamos haciendo en las veredas de Manizales. $ 5 mil millones en el presupuesto más grande que hemos tenido en el área rural”, resaltó el Ejecutivo.
Los habitantes también subrayaron la ejecución de esta obra, toda vez que desde ahora cuentan con mejores condiciones para su desplazamiento y comercialización de sus productos.
Alonso Gallego, uno de los beneficiarios, así se expresó: «Esto nos sirve para sacar los productos agrícolas a la ciudad con unas mejores condiciones, para que no lleguen tan aporreados como siempre”.
De manera adicional, la construcción de las placas huella contó también con la instalación de dos alcantarillas, una al inicio del primer tramo en el sector El Guanábano, y la otra al final del corredor vial, en la parte baja de la vereda.
«Estamos muy contentos, porque gracias a Dios estamos disfrutando ahora de la carretera, porque la verdad teníamos unos problemas muy graves cuando no la teníamos. Muy contentos porque ya podemos transportarnos mejor», manifestó Diana Patricia Blandón, habitante y líder de la zona.
17 son las veredas que a la fecha han sido beneficiadas con la construcción de placas huella en toda la extensión rural del municipio.
Con esta intervención en Morrogordo, se mejora el ingreso de vehículos de seguridad y salud, así como las condiciones de vida de las 54 familias que allí residen.
En estos tres años de Gobierno, la alcaldía de Carlos Mario Marín ha invertido $ 16 mil millones en el sector rural, a través de las secretarías de Obras Públicas y Agricultura.
Más historias
LA MDMA ES UNA DE LAS DROGAS ILEGALES MÁS SEGURAS. PERO HAY RIESGOS
¡CALDAS CELEBRA EL PATRIMONIO! SECRETARÍA DE CULTURA REALIZARÁ ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE VIGÍAS EN EL ORIENTE
LA REVOLUCIÓN DE LA VIVIENDA SIGUE CONSTRUYENDO SUEÑOS EN EL RURAL DISPERSO: SIETE FAMILIAS INDÍGENAS SON NUEVAS PROPIETARIAS